Atascaburras

Dicen los lugareños que como casi todos los platos de campo, es mejor no usar platos y comer directamente del mortero.

Se saben referencias escritas del plato desde el siglo XVII.

Cuando un burro se quedó atascado en el barro manchego (muy arcilloso) al meter y sacar las patas, se produce un sonido muy parecido al que se produce al mezclar en el mortero las patatas, el ajo y el bacalao.

El plato contiene diversos ingredientes fáciles de obtener en un pueblo aislado por la nieve, como puede ser el bacalao en salazón (desalado en abundante agua la noche previa), las patatas cocidas y desmenuzadas, el aceite de oliva, el ajo y las nueces.

[1]​ En algunos lugares se come con abundante pan de hogaza remojando la salsa.

Atascaburras servido con sus rodajas de huevo duro