Pantano de Alarcón
El pantano de Alarcón es un embalse ubicado en el curso alto del río Júcar.En la cola de este pantano se sitúa el canal de trasvase Tajo-Segura, siendo aquí donde se mezclan sus aguas con las del Júcar.Se inició su construcción oficialmente en 1942 por iniciativa de los regantes valencianos para regular el curso del río; sin embargo, el proyecto se realizó durante la II República Española, iniciándose en mayo de 1937, no reiniciándose hasta la fecha oficial de 1942.Bajo las aguas del pantano de Alarcón existe una villa sumergida, Gascas, cuyos restos (el trazado de las calles y los muros, y un muro de piedra con un arco) se descubren cuando baja el nivel del agua.Las aguas del embalse bañan, a su máxima capacidad, los términos municipales de (de este a oeste): Alarcón, Olmedilla de Alarcón, Tébar, Cañada Juncosa, Buenache de Alarcón, Honrubia, Torrubia del Castillo, Hontecillas, Valverde del Júcar, Castillo de Garcimuñoz, Villaverde y Pasaconsol, La Almarcha, Belmontejo y Olivares de Júcar.