Fuensanta

[2]​ Hacia 1561 la Orden Trinitaria consiguió comprar la ermita para edificar un monasterio, tras un largo conflicto con la parroquia de La Roda.Actualmente el complejo conventual está formado por dos partes, la iglesia, que es la parroquia, y el claustro, de propiedad municipal.El camarín del templo donde se custodia la imagen está cubierto por una cúpula sobre pechinas con decoración pictórica barroca.El claustro fue construido en el siglo XVI, posee un amplio espacio cuadrado con doble galería porticada; el bajo con arcos de medio punto y el superior con columnas que sostienen dinteles.En la calle Huertas se sitúa un arco que, según la tradición local, sería una construcción de época árabe, aunque no existe ninguna prueba de ello, y en cualquier caso fue reconstruido en 2004.
Claustro del convento trinitario situado en Fuensanta.
Lugar donde se apareció la Virgen de los Remedios.
Caños de la fuente.
Actualmente albergue Villa Manolita.