Mancha Júcar-Centro
Dichas mancomunidades comprendían las siguientes localidades: Situada a no más de una hora y media de ciudades como Alicante, Albacete, Madrid o Murcia, con una población cercana a los 60.000 habitantes y una extensión de 1.967 km²,[4] la conforman, por un lado pueblos y ciudades de un marcado carácter manchego con una importante riqueza patrimonial y cultural, y por otro, pueblos de gran belleza paisajística, como los situados en las riberas del Júcar.No obstante, en ella pueden observarse sus distintas tipologías: Mientras el oeste y el centro podrían encuadrarse en el más puro llano manchego (Mancha Alta); el este, particularmente los municipios de Fuensanta, Montalvos, Villalgordo del Júcar y Tarazona de la Mancha, están en el valle del río Júcar, cercanos ya a La Manchuela.Dos de las expresiones más notables del Carnaval en toda Castilla, que hunden sus raíces en el siglo XVI, se dan en Tarazona de la Mancha y Villarrobledo.Así mismo, en La Roda, se está trabajando por recuperar un Carnaval casi tan antiguo y con tanta tradición como la de los dos citados.La sede de la ADI Mancha Júcar-Centro se encuentra en Montalvos, contando con oficina también en Villarrobledo.