Sangre

La sangre (del latín: sanguis, -ĭnis) es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados.[1]​[2]​ Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matriz coloidal líquida y una constitución compleja.Para lo relacionado con la sangre se suele utilizar el prefijo de origen griego hemato- y sus variantes.[6]​ Como todos los tejidos del organismo la sangre cumple múltiples funciones necesarias para la vida.La sangre es un tejido renovable del cuerpo humano, esto quiere decir que la médula ósea se encuentra fabricando, durante toda la vida, células sanguíneas ya que éstas tienen un tiempo limitado de vida.Como todo tejido, la sangre se compone de células y componentes extracelulares (su matriz extracelular).Estas dos fracciones tisulares vienen representadas por: Los elementos formes constituyen alrededor del 45 % de la sangre.Tal magnitud porcentual se conoce con el nombre de hematocrito (fracción "celular"), adscribible casi en totalidad a la masa eritrocitaria.Su citoplasma está constituido casi en su totalidad por la hemoglobina, una proteína encargada de transportar dioxígeno y contienen también algunas enzimas.En la membrana plasmática de los eritrocitos están las glucoproteínas (CD) que definen a los distintos grupos sanguíneos y otros identificadores celulares.También transporta el oxígeno, la mayor parte del cual se encuentra disuelto en el eritrocito y, en menor proporción, en el plasma.Los glóbulos blancos o leucocitos forman parte de los actores celulares del sistema inmunitario, y son células con capacidad migratoria que utilizan la sangre como vehículo para tener acceso a diferentes partes del cuerpo.Según las características microscópicas de su citoplasma (tintoriales) y su núcleo (morfología), se dividen en: Las plaquetas (trombocitos) son fragmentos celulares pequeños (2-3 μm de diámetro), ovales y sin núcleo.El plasma es una mezcla de muchas proteínas vitales, aminoácidos, glúcidos, lípidos, sales, hormonas, enzimas, anticuerpos, urea, gases en disolución y sustancias inorgánicas como sodio, potasio, cloruro de calcio, carbonato y bicarbonato.Otras proteínas plasmáticas importantes actúan como transportadores hasta los tejidos de nutrientes esenciales como el cobre, el hierro, otros metales y diversas hormonas.Hay 4 grupos sanguíneos básicos los cuales son: Además existen otros 32 tipos mucho más raros, pero al ser menos antigénicos, no se consideran dentro de los principales.En cambio, el grupo O- se conoce como donador universal, ya que sus glóbulos rojos (eritrocitos) no poseen ningún tipo de antígeno en la superficie del glóbulo y estos pueden ser transfundidos a cualquier persona que los necesite sin desencadenar reacción antígeno-anticuerpo.La oxigenación de la sangre se mide según la presión parcial del dioxígeno.Y, a la vez, algo del dióxido de carbono reacciona con la hemoglobina para formar carboaminohemoglobina.El hemograma básico informa sobre los siguientes datos: La hematología es la especialidad médica que se dedica al estudio de la sangre y sus afecciones relacionadas.
Componentes del tejido sanguíneo.
Sangre vista con aumento de 1024X a 640X.
Sangre circulando con aumento de 640X.
Los glóbulos rojos ( eritrocitos ) están presentes en la sangre y transportan el oxígeno hacia el resto de las células del cuerpo.
Sangre circulando con posible glóbulo blanco arriba a la derecha. Aumento de 1024X, utilizando un microscopio óptico .