Surfin' Bichos
Sus influencias musicales fueron variadas y contribuyeron a forjar el reconocible sonido del grupo.Pese a estas influencias algunas canciones evidenciaban también su gusto por un rock más crudo, que les emparentaba con otros grupos españoles coetáneos como Los Enemigos.La prehistoria del grupo se remonta a 1986, cuando Fernando Alfaro y su primo José María Ponce, por entonces en un grupo punk llamado Cortejo fúnebre, comenzaron a ensayar con algunas canciones que Alfaro tenía escritas desde hacía tiempo.En 1988, aún sin el nombre definitivo del grupo, pero ya con Joaquín Pascual y Carlos Cuevas incorporados, grabaron dos maquetas bajo el nombre de Los bichos y Surfin' Jesus respectivamente, con las que se dieron a conocer en el concurso Villa de Madrid.En el concurso solo alcanzaron la tercera posición, pero su participación les posibilitó grabar una nueva maqueta en Radio 3, ya bajo el nombre definitivo de Surfin' Bichos que titularon La primera cebolla sónica.En esta grabación, aunque de una manera primitiva y sin pulir, ya estaban presentes los elementos que definirían la trayectoria del grupo: rock visceral, referencias a pasajes bíblicos e introspección desgarrada.Concebido en principio como álbum doble, el disco supuso un gran paso en su sonido, que comenzó a abrirse a otras influencias como la bossa nova, o la de los REM de la época.