Atraviesa la capital de noroeste a sureste en la zona que antes ocupaba la vía férrea Madrid-Cartagena.
[1] El parque, que actualmente ocupa una extensión de más de 75 593 m², se ha construido en cinco fases, siendo la primera inaugurada en 1980 por el alcalde Salvador Jiménez Ibáñez, por lo que ha sido testigo del importante crecimiento urbano que ha experimentado esta zona de la ciudad.
Las siguientes fases han tenido lugar en 1983, 1988, 1990 y 2014.
Algunos de los olmos (Ulmus minor) que se encuentran en el tramo de la calle del Alcalde Conangla datan del momento en que llegó el ferrocarril a Albacete, en 1855.
En las inmediaciones del parque (plaza del Sembrador) se encuentran dos importantes esculturas de la ciudad: El Sembrador, y la fuente de las Ranas que se completa con una farola forjada en hierro dulce, de 1400 kg, 6,75 metros de altura y un diámetro de 3,40 metros y de forma octogonal, realizada por el orfebre José Enrique Melero, la cual recupera el estado original con el que se construyó en 1916.