Tren de alta velocidad

España cuenta con la segunda mayor red de alta velocidad ferroviaria existente, llegando a los 3900  km, superando a países con alta tradición en esta tecnología, como Japón o Francia, e inmediatamente por debajo de China.Esta proeza técnica, preparada durante meses, fue realizada por la empresa ferroviaria francesa (SNCF), la red de líneas férreas propietaria de las vías y el constructor del tren, Alstom.La potencia del tren se aumentó para la ocasión: varios motores suplementarios fueron colocados a lo largo del vehículo, y las ruedas eran mayores que las de un TGV ordinario, para que se alcanzara una gran velocidad sin calentar en exceso la maquinaria.Actualmente el TGV 2N2 euroduplex, son trenes interoperables, equipados para poder circular en varios países de Europa con diversos suministros eléctricos y señales: Francia, Alemania, Suiza, España y Luxemburgo.Es el servicio de mayor calidad ofrecido por la empresa Deutsche Bahn.El tren alemán InterCityExperimental (ICE V) logró en 1988 alcanzar 406,9 km/h (253 mph).Estos trenes poseen el récord británico de velocidad ferrovia con 334.7 km/h (208 millas por hora).En 2010, Eurostar encargó a Siemens AG, 10 nuevos trenes modelo “Velaro”.Será el primero en cubrir rutas internas dentro de este país, más allá del Eurostar.Desde Londres los tiempos que se alcanzarán por tramo son: El proyecto requerirá unos 40.000 millones de euros y estaría operativo para 2030.Hasta la fecha, el KTX funcionará entre estas dos ciudades por la línea convencional existente, ya que ha sido recientemente electrificada.Mitsubishi, Kawasaki, Hitachi y Sumitomo se asociaron para que los trenes de alta velocidad japoneses unieran desde 1964 las principales ciudades niponas, dejando que el paisaje se desdibuje a 300 km/h.Los Talgo 350 SRO son trenes diseñados para circular por el desierto.Actualmente los Ferrocarriles Marroquíes, ONCF, poseen 12 unidades de estos trenes.Está previsto que el tren a utilizar sea un modelo similar al Shinkansen japonés.Lo que lo volverá el tren más rápido de toda Latinoamérica.Uniendo la línea 1 del metro de Lima con el futuro 'tren bala', pasando por Lurín, Paracas, el Aeropuerto de Pisco, Pisco ciudad, Ica, entre otras haciendo 15 estaciones.EFE trabaja en tres alternativas para el diseño, la primera una vía de alta velocidad completamente nueva que corra casi paralela a la actual autopista Santiago Valparaíso Ruta 68, la segunda y más factible del punto de vista económico un tren rápido que se conecte al trazado de Merval con un nuevo tramo que cruce en túnel por el sector Cuesta La Dormida, en Olmué, por Til Til hacía Quillota, servicio que también pasaría por el Aeropuerto Internacional de Santiago y finalmente una vía que se una al actual tramo Santiago - San Antonio, pensada principalmente para el transporte de carga que significaría la construcción de un megapuerto en la comuna.1 – Los trenes Eurostar conectan Londres con Bruselas y París a través del Eurotúnel 2 – ICE en Museo Pergammon Berlín 3 – Eurostar y Thalys PBA TGVs de lado a lado en la línea París-Gare du Nord 4 – El récord mundial de velocidad (581 km/h) del JR–Maglev en Yamanashi, Japón 5 – Primer Shinkansen N700-7000, en la línea Sanyō, abril de 2009 6 – Shinkansen serie 500 en Himeji 7 – La flota TGV Sud-Est fue construida entre 1978 y 1988 para conectar París con Lyon.Pero hasta hoy no era nada más que eso: el tren del futuro.Ese flujo magnético empuja al tren, lo levanta unos milímetros y luego lo hace avanzar.Esto aporta ventajas: Ya para 1994 otros países habían logrado desarrollar sus propios ferrocarriles Maglev, entre ellos Estados Unidos, China, Francia, Italia, España y Corea del Sur.Alemania y Japón han realizado proyectos experimentales, pero será el país del Sol Naciente el que primero inaugure una línea comercial en 2005, durante la exposición universal de Aichi.Posteriormente está previsto construir una línea magnética entre Tokio y Osaka.Mientras que en Estados Unidos y Países Bajos también se invierte en esta nueva tecnología, en Suiza el proyecto denominado Swissmetro no va por buen camino.Corea del Sur ha desarrollado la tecnología de levitación magnética para construir su propio "tren bala".
Dos unidades de la Serie 112 de Renfe .
Diferentes generaciones de TGV
DB ICE 3
El italiano ElettroTreno ETR 200 en 1939 fue el primer servicio comercial de tren de alta velocidad. Se logró el récord mundial de velocidad media en 1939, alcanzando los 203 km/h, cerca de Pistoya .
Trenes Eurostar estacionados en la Estación de Waterloo .
TCDD HT80000 Siemens Velaro de Turquía.
Acela en Boston South Station
TGV 4402 (operación V150), alcanzando 574 km/h el 3 de abril de 2007 en la ruta LGV Est européenne cerca de Le Chemin , Francia.
JR–Maglev MLX01 en Japón (581 km/h).
El Tren de levitación magnética Transrapid TR09 es el noveno que se construye en Alemania. Diseñado para super velocidad, sus aerodinámicas líneas se basan en el fuselaje de un Boeing 737. La velocidad máxima comercial del Transrapid es de 430 km/h.
Train Icon
Train Icon