Sin embargo, el uso de los mismos difiere sustancialmente entre los distintos ámbitos y países donde se aplica.
A diferencia de metro, el término solo se emplea para describir una red que es enteramente subterránea.
Es un término de habla inglesa, y aunque puede traducirse literalmente como vía subterránea, su significado se aproxima más al término metro, ya que se usa para referirse a redes de tránsito rápido que circulan bajo tierra o no.
Es el término más se utiliza comúnmente en los Estados Unidos (New York City Subway), en algunas partes de Canadá y en Escocia.
En Londres se emplean los términos Underground y coloquialmente Tube, que pueden traducirse del inglés como subterráneo y tubo, respectivamente, pero ambos sirven para designar a la toda la red de tránsito rápido de esa ciudad, que solo circula parcialmente bajo tierra.
Este se usa para referirse a las redes de tránsito rápido en su totalidad, aunque circulen parcialmente bajo tierra.
Se diferencia del término S-Bahn, usado para referirse al sistema urbano y suburbano de trenes que circulan enteramente por la superficie.
El tren-tram, tren-tranvía (en inglés: Tram-train) es un vehículo derivado del tranvía capaz de ejecutar varias rutas.
Opera sobre un sistema que está parcial o totalmente segregado del tránsito vehicular, con carriles reservados y vías apartadas.
Similares a los ferrocarriles, cuentan con un tercer riel que les permite subir por grandes pendientes.
Los funiculares son similares a los ferrocarriles de cremallera, aunque no siempre cuentan con un tercer riel.