Balasto

Adicionalmente cumple otras tres funciones importantes: distribuye las presiones que trasmite la vía al terreno, haciendo que sean admisibles para este, ofrece una muy buena amortiguación de las vibraciones que genera el convoy al deslizarse sobre los raíles y permite un buen drenaje de las aguas pluviales, evitando que se deteriore el conjunto.

[2]​ Su uso en líneas de alta velocidad es poco frecuente, ya que a altas velocidades es frecuente que los granos que lo componen se desprendan (fenómeno conocido como vuelo de balasto), pudiendo dañar componentes críticos del tren.

Como solución, también se han desarrollado traviesas con una forma aerodinámica especial para evitar este tipo de desprendimientos.

[3]​ Se obtiene por trituración de rocas sanas y debe cumplir ciertas especificaciones en cuanto a calidad del material madre y en su granulometría.

Se transporta en camiones hasta donde puede ser cargado en trenes especiales con tolvas que permiten su descarga en la vía.

Acopio de balasto triturado procedente de la Cantera Batoví, Tacuarembó , Uruguay .
Balasto depositado en las vías.
Tolvas para transporte de balasto.
Granulometría admisible según norma del ferrocarril uruguayo .