Tren de Alta Velocidad Monterrey-Texas
En 1994, se dio el planteamiento original del tren cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), era un tren de pasajeros entre San Antonio y Monterrey con una fuerte integración económica entre ambos países, y en consecuencia un alto flujo de mercancías y personas entre ambas naciones, tal y como sucedió en Europa con la Unión Europea.[1] En 2014 se hizo público el acercamiento entre autoridades mexicanas y estadounidenses para crear una línea de tren rápido que conectara a San Antonio, Texas, con Monterrey, en tan solo 2 horas.El ferrocarril propuesto aún se encuentra en las primeras etapas de discusión.Una propuesta de ruta hecha por Cuellar crearía una ruta directa en tren desde San Antonio a Monterrey, México, con una parada al noroeste de Laredo cerca del Puente Laredo Colombia Solidarity Bridge.[2] Aunque del lado mexicano el proyecto del tren rápido de Monterrey a San Antonio todavía no tiene un estudio de factibilidad, del lado estadunidense cuenta con un estudio de 2.7 mil millones de dólares, equivalente a 55 mil 350 millones de pesos, y llegará hasta el puente Colombia.