Alstom Ferroviaria

El producto más prestigioso producido por Fiat Ferroviaria ha sido el sistema oscilante "Pendolino", usado en varios trenes de alta velocidad europeos.

Este nuevo boje era más liviano que los diseños anteriores y también se diferenciaba en la estructura.

La compañía continuó progresando en el desarrollo de vehículos ferroviarios, generalmente locomotoras diésel-eléctricas y automotores.

La compañía tuvo filiales en varios países, como Argentina, España, Grecia, la India, Cuba, Portugal y Egipto.

Fueron equipados inicialmente con bojes suizos Schlieren, que después fueron substituidos por los franceses "Y24", luego por Minden-Deutz y por último por "Fiat 3".

La compañía en su intento por ingresar al mercado ferroviario estadounidense en 1961, desarrolla la locomotora diésel-eléctrica Fiat "E10011", equipada con un motor Mercedes-Benz 820Db.

Ese mismo año 1976, la filial argentina de Fiat Ferroviaria, arma 20 automotores eléctricos para el tramo Santiago Valparaíso.

En 1988 se lanza el primer servicio comercial, siendo cubierto con trenes Pendolino el trayecto Roma-Milán, con una velocidad máxima de 250 km/h.

A partir de 1992 hasta 1998, el Pendolino es vendido en Portugal, España, Alemania, Suiza, Finlandia y Eslovenia.

Locomotora E.626.
Locomotora Fiat D343.
Tren pendular Pendolino ETR 450.
Tren Pendular Pendolino ETR 460.