Talgo AVRIL

[3]​ El 2023 la empresa francesa Le Train formuló un preacuerdo de compra, que aún no se ha materializado.También destacan por la anchura de la caja, mayor que en series anteriores.[7]​Esto permite aumentar la capacidad de viajeros al poder colocar cinco asientos por fila.[3]​ Los coches de viajeros se fabricaron íntegramente, al contrario que en la S-107, y varían en capacidad según el tren opera bajo el servicio Renfe AVE (507 plazas) o Renfe Avlo (581 plazas).Este sistema centra activamente el cuerpo del coche en la posición central mediante su eje de balanceo, actuando simultáneamente como amortiguador; no solo facilita mayores velocidades, sino que también aumenta el confort.[25]​ Los sistemas de guiado, utilizados por los trenes Talgo desde sus inicios, permiten reducir la fricción lateral entre rueda y carril con el objetivo de: Según su artífice, José Luis López, en el nuevo sistema "se guía al primer rodal mediante un conjunto electrónico que detecta la posición de la rueda sobre el carril, para que un mecanismo sitúe el rodal en su posición óptima: centrado sobre el mismo, así la superficie de contacto será la mayor posible".Gracias a este sistema se consiguen unos niveles superiores de confort para el pasajero.Durante estas pruebas ya se alcanzó la velocidad de 300 km/h.También realizó pruebas sobre el correcto comportamiento del freno, la dinámica de marcha y la interacción pantógrafo-catenaria.[43]​ En la actualidad el prototipo G3 se encuentra apartado en la estación de Guadalajara-Yebes.[25]​ Su estética ha sido diseñada por Pininfarina y se le denomina popularmente "Cisne" al tener el testero más estilizado que el Talgo 350.[46]​ La configuración del G3 podía haber sido distinta, ya que hasta 2009 el proyecto consistía en situar asientos encima de los equipos de las cabezas tractoras, y que el segundo bogie estuviera compartido; así se conseguiría una motorización del 42% de las ruedas.La configuración del «G4» consistirá en la motorización de los tres bogies de los que dispondrá cada extremo del tren (el segundo y el tercero estarán compartidos entre dos coches), mientras que las ruedas intermedias serán todas rodales tipo Talgo remolcados.[48]​ Así, aun estando la tracción concentrada en los extremos, se alcanza una motorización del 57% de las ruedas, mayor incluso que el 50% que tienen algunos de los trenes de tracción distribuida; es lo que se podría formular como "tracción concentrada y viajeros distribuidos".[23]​ Los equipos estarán situados en el piso de los dos primeros coches y en el techo del tercero.La distribución y el aprovechamiento de espacio en las cabezas motrices proporcionarían una mayor capacidad, hasta 600 plazas en configuración normal y 700 en configuración de alta capacidad, permitiendo así reducir el consumo por pasajero.
S-106 de Renfe AVLO en Tres Cantos . Gracias al aumento de capacidad consecuente de la gran anchura de la caja los AVRIL son ideales para servicios de bajo coste.
Prototipo de Talgo Avril en la feria InnoTrans 2012 en Berlín