Red de sensores

Las redes más modernas son bidireccionales, que permiten el control de la actividad del sensor.Los atributos «pequeño», «barato» y «autónomo» dieron a conocer la idea como polvo inteligente (smart dust)[2][3].[1]​ Algunos sistemas han resultado ser aplicable muy variadamente, por ejemplo Berkeley Motes,[2]​ Pico-Radio,[3]​ Smart-Dust[4]​ y WINS.Por eso no hay mucha información sobre la fuente de la idea.Pasando de largo las aplicaciones militares, éstas tienen usos civiles interesantes como vemos a continuación: Es imaginable que los nodos no sólo puedan observar sino también reaccionar para activar funciones de otros sistemas.Esta preocupación es aún más relevante para entornos inalámbricos donde cualquier persona puede escuchar un mensaje enviado por radiofrecuencia.Ejemplos de tales protocolos son TinySec y TinyECC.
Típica arquitectura de red multisalto de sensores inalámbricos.