[7] Durante el siguiente siglo y medio, el trayecto contó con varios servicios de carga y pasajeros, como los servicios ejecutados por los Flecha del Sur o los Trenes populares.[10][11] También se ha acusado de centralismo al proyecto, ya que según versiones de prensa los X'Trapolis Modular solo se usarían en el trayecto Alameda-Nos, mientras que el trayecto Alameda-Rancagua sería cubierto por maquinaria antigua hasta que existan fondos para realizar la compra de nuevos trenes.A inicios de 2017 se realizó una marcha blanca del servicio.[17] El servicio tiene solamente 3 salidas en el horario AM punta mañana (desde San Fernando) y 3 salidas en el horario PM punta tarde (desde Estación Central), operando únicamente de lunes a viernes.Se espera que las estaciones vuelvan a estar operativas entre 2023 y 2024.El servicio Tren Rancagua-Estación Central posee como único medio pago la tarjeta TrenCentral, la cual se activa sin contacto y debe ser acercada a los torniquetes al ingresar y salir del servicio, dado que el cobro es por tramo recorrido, no existiendo una tarifa fija a diferencia del servicio Nos-Estación Central.Existe también un pase diario de 5000 CLP que permite realizar viajes ilimitados durante un día.Además se actualizaron valores para las tarifas, reduciendo a dos horarios, pero manteniendo los tramos anteriormente diseñados.Estos fueron construidos por la empresa francesa Alstom, correspondientes la serie X'Trapolis Modular,[22] sin embargo, la totalidad de ellos fue transferido al servicio Nos-Estación Central.[23] Finalmente, en 2020 se conoció que fueron adquiridas 6 nuevos trenes a la empresa china CRRC-Sifang de la serie SFE-400.