Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete

En el diseño del parque aeronáutico se ha invertido en anchos viales que permitan la movilidad de mercancías y estructuras propias de las necesidades del sector, encontrándose todos los cruces delimitados por rotondas que ayuden a la fluidez del tráfico.[3]​ España se convertía así en el tercer pilar europeo de Airbus Helicopters junto con Alemania y Francia.La apuesta estratégica formulada entre las instituciones e ITP permitirá a Albacete erigirse en un emplazamiento aeronáutico de referencia tanto a nivel estatal como internacional».También en este mes se creó la Asociación Clúster Aeronáutico de Castilla-La Mancha, compuesto por seis empresas (Airbus, Aernnova, Airbus Helicopters, Amper Programas, Altran y BestinCLM), que «han considerado necesario para impulsar el sector el constituirse en esta agrupación», y poder así impulsar este sector en la comunidad.[17]​ En 2019 se construyó el helipuerto privado más grande de España.Aunque Airbus Helicopters fue la industria principal y primera que se instaló en el parque, varias han sido las que se han sumado en este tiempo, y aún hoy se siguen produciendo nuevos anuncios de empresas que deciden instalarse en las parcelas del PAL.
El Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete cuenta con conexión directa con el Aeropuerto de Albacete .
Entrada a la Maestranza Aérea de Albacete , muy cercana y vinculada al parque
Factoría de Expal del Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete
Factoría de ITP del Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete