Anexo:Red de Carreteras de Castilla-La Mancha

Sus matrículas son de fondo amarillo y texto negro ( CM-4167  o  CM-5150 ) Las carreteras que limitan con la Comunidad Autónoma de Madrid se han dotado del mismo número de matrícula existente en dicha Comunidad Autónoma, hasta la intersección con la primera carretera de la Red Autonómica.

( CM-322  o  CM-530 ) A los ramales de conexión y tramos sin funcionalidad específica se les otorga una matrícula singular con un número de cuatro cifras que comienza a partir del 9000.

La Constitución Española, en su artículo 148.1.5, establece que las Comunidades podrán asumir competencias en materia de carreteras, cuyo itinerario se desarrolle íntegramente en el territorio de la Comunidad Autónoma y no sean de Interés General del Estado.

De esta definición quedan excluidas por leyes posteriores las redes de carreteras que aun teniendo su desarrollo íntegro en la Comunidad, pertenezcan a otras administraciones como Diputaciones o Confederaciones Hidrográficas.

Hasta que se cree la lista de carreteras transferidas, se podrá consultar aquí: [4] En 1987, el Estado recuperó algunas de las carreteras anteriormente transferidas,[6]​[7]​ para convertirlas en la  N-310 , que cubriría la ruta Ciudad Real-Valencia[8]​ Para más información, ver  N-310  o la imagen de la derecha.

Cartel de la CM-42 (Autovía de los Viñedos).
Historia de la formación de la N-310 a través de distintas carreteras autonómicas.