Canal de María Cristina

Se construyeron cinco cauces subalternos en las lagunas del Salobral, Albaidel y Acequión, Oya-Vacas, Fuente del Charco y Ojos de San Jorge que conducían las aguas a un punto céntrico llamado La Reunión, lugar donde comienza el canal principal.

Además, se construyeron tres puentes de sillería (Camino Real, Escaleritas y Camino Jorquera), varios puentes de madera, un lavadero, un vivero (Huerta del Rey) y dos partidores maestros.

En esta segunda fase el canal fue ampliado, perfeccionado y se creó un sistema de riego estable.

A comienzos del siglo XIX la reina María Cristina y el ministro Antonio Cano Manuel, nombrado por ella director del canal, dieron un nuevo impulso a la infraestructura, de ahí su nombre.

Desde entonces se han estudiado proyectos para recuperar el canal por la capital; el río Júcar atraviesa el municipio sin pasar por ella.

El canal de María Cristina a su paso junto a la ciudad de Albacete