Buenaventura Ferrando Castells

Estos elementos se adaptan a las técnicas locales, como por ejemplo sustituyendo los entrepaños de mampostería por tapia.Está ejecutado en ladrillo y su construcción se prolongó de 1911 a 1919.[1]​ La vinculación con Albacete se inició en 1912 con un edificio en la esquina de las calles Ancha y Dionisio Guardiola.Su esposa, Margarita Gómez, era de Albacete y para ella edificó en 1916 una casa en la calle Zapateros 10.[4]​ Desde este momento, la actividad de Ferrando Castells se desarrolla en Albacete o desde allí; el panteón Lliberós se diseñará «para Sueca desde Albacete»: en 1925, será el último proyecto suecano.Se componía inicialmente de una fachada y un patio interior descubierto de tipo clásica, aunque posteriormente se añadieron otras instalaciones en los años cuarenta y sesenta.[5]​ En 1943 edificó el grupo escolar Cristóbal Valera, que como las Escuelas Pías presenta un corte clásico y una composición sencilla.
Busto de Bernat i Baldoví en Sueca. En la base, a la derecha, están las iniciales BFC , del autor.