Reciclaje

El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir residuos[1]​ en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización.

[17]​ Solo la industria del reciclaje automotriz en Estados Unidos emplea alrededor de 100 000 personas por año.

Fue creado por el estadounidense Gary Anderson en 1970, como parte de un concurso convocado por la Container Corporation of America, una empresa papelera con sede en Chicago, Estados Unidos.

Su diseño se inspiró en la Banda de Möbius, que es una superficie con una sola cara y un único borde, así como en el trabajo del artista holandés M. C.

Este código utiliza una escala del uno al siete e identifica una serie de plásticos.

El número que le corresponde a cada material se encuentra dentro del símbolo de reciclaje, las tres flechas creadas por Gary Anderson.

Contenedores para distribuir los desechos en plástico (contenedor amarillo), vidrio (contenedor verde) y papel o cartón (contenedor azul), para su posterior reciclado. Ciudad de Buenos Aires , Argentina .
Casa ecológica, ubicada en la localidad de El Alfarcito, Salta. Construida con materiales reutilizados, sus paredes son de botellas de plástico rellenas con otros materiales (plásticos y papeles), botellas de vidrio unidas entre bocas para lograr el ancho exacto de las paredes y su techo de torta de barro (paja, cañas y barro).
Ecoparque
En centros comerciales se han implementado medidas como lo son estanques que sirven para reciclar objetos o herramientas que terminan siendo residuos altamente contaminantes, pero que serán mandados a lugares especiales para ser reciclados.
Recogida selectiva de residuos mediante el sistema de recogida neumática
Serie de contenedores en una calle de Alpedrete (España): vidrio; aceite usado; ropa y calzado; papel y cartón; envases; orgánico y otros restos.
Tratamiento de residuos, con las 3 R (reducir, reutilizar, reciclar)
Contenedores selectivos de recolección de residuos en Sevilla , España
Punto de reciclaje de la Universidad Tecnológica de Gdansk