[8] Esta zona se cita frecuentemente en los medios como un excepcional ejemplo de contaminación marina.La mancha de basura oceánica ocupa una zona extensa y relativamente fija del océano Pacífico Norte, en el giro del Pacífico Norte (un área remota comúnmente llamada Horse Latitudes).También se ha sugerido que la mancha podría estar constituida por dos zonas de basura vinculadas.China, Indonesia, las Filipinas, Tailandia, y Vietnam descargan más residuos plásticos al mar que todos los demás países del mundo juntos.Eso es importante, pero cuando salimos al océano, eso no es necesariamente lo que encontramos.»[15] En 2022 se estimó que todos los países de la OCDE juntos —Europa, América del Norte, Chile, Colombia, Israel, Turquía, Japón, y Corea del Sur— podrían contribuir un 5% de la polución marina por plásticos; el resto de países del mundo contribuye un 95%.A diferencia de los desechos biodegradables, los plásticos fotodegradables se desintegran en pedazos más pequeños, aunque permanecen siendo polímeros.Como los desechos plásticos flotantes fotodegradables se convierten en trozos más pequeños cada vez, se concentran en la parte superior hasta que se desintegran, y el plástico al final llega a ser de un tamaño tan pequeño que puede ser comido por los organismos marinos que viven cerca de la superficie del océano.Las partículas de plástico flotante se asemejan al zooplancton, por lo cual puede ser consumido accidentalmente por las medusas.Aparte de los residuos contaminantes del agua del mar, estos residuos flotantes traen otro tipo de contaminantes tales como bifenilos policlorados (PCB), DDT (1,1,1-Tricloro-2,2-bis(4-clorofenil)-etano) e hidrocarburo aromático policíclico (HAP o PAH) trayendo con esto efectos tóxicos cuando son consumidos por error, en algunos casos provocando problemas hormonales en los animales.[18] El plástico marino también facilita la propagación de especies invasivas que se adhieren a la superficie de este plástico flotante y se desplazan a grandes distancias, colonizando nuevos ecosistemas.Investigadores han demostrado que estos residuos plásticos afectan por lo menos a 267 especies alrededor del mundo, y vive la gran mayoría en la gran mancha de basura del Pacífico norte.En el año 2008, Richard Owen, un contratista de la construcción e instructor de buceo, formó la Enviromental Cleanup Coalition (Coalición para la Limpieza del Ambiente) para unirse a la causa contra la polución del Pacífico Norte.La Expedición Asia Pacífico Algalita/5 Gyres 2012 comenzó en las Islas Marshall el 1 de mayo, investigó el parche, recolectó muestras para el Instituto 5 Gyres, la Fundación de Investigación Marina Algalita y varias otras instituciones, incluidas NOAA, Scripps, IPRC y Woods Hole Oceanographic.En 2021, The Ocean Cleanup recolectó 63,182 libras (28,659 kg; 31,591 toneladas cortas; 28,659 t) de plástico utilizando su "Sistema 002".
La isla de basura está situada en el giro del Pacífico norte, uno de los cinco grandes
giros oceánicos
.