Desechos marinos

Los desechos oceánicos tienden a acumularse en los giros oceánicos (grandes sistemas de corrientes rotativas) y en la línea costera,[1]​ es lavado al encallar, y es llamado basura playera (BBC).

El vertido de desechos al mar se llama en inglés ocean dumping.

Las personas han arrojado al mar estos materiales durante cientos de años.

[2]​ Contribuyen a este problema los vertidos al mar, derrames accidentales, envases, y la basura de vertederos arrastrada por el viento.

[5]​ Redes de pesca dejadas o perdidas por pescadores en el océano – red fantasma – pueden enredar peces, delfines, tortugas marinas, tiburones, dugong dugones, cocodrilos, aves marinas, cangrejos y otras criaturas.

Con la evolución actual, se estima que podrían representar el 19 % del presupuesto global total de carbono para 2040.

[2]​ En un estudio publicado por Science, Jambeck et al (2015) estimaron que los 10 mayores emisores de polución marítima son, de mayor a menor, China, Indonesia, Filipinas, Vietnam, Ceilán, Tailandia, Egipto, Malaysia, Nigeria, y Bangladés.

Los juguetes fueron encontrados desde esa fecha alrededor de todo el mundo; Curtis Ebbesmeyer y otros científicos han usado este incidente para comprender mejor las corrientes marinas.

Incidentes similares ocurrieron antes, con el mismo potencial para seguir las corrientes, como cuando Hansa Carrier perdió 21 contenedores (con gran cantidad de zapatillas Nike).

[29]​ La Convención de Barcelona es similar al anterior, aunque sólo protege el Mediterráneo.

En Inglaterra, los bienes procedentes de naufragios deben ser reportados al recibidor de naufragio y, si su antiguo dueño es identificable, le deben ser devueltos.

[14]​ Las islas situadas dentro de los giros, frecuentemente tienen sus riberas costeras degradadas por los desechos que inevitablemente llegan a sus costas.

El hierro y el hormigón (concreto) hacen poco daño al medio ambiente, al estar generalmente inmóviles, e incluso pueden ser usados como arrecifes artificiales, incrementando la biodiversidad de las zonas costeras.

[45]​ Se utilizan varias técnicas para remover y agrupar los residuos marinos o (de los ríos) por las jurisdicciones u organizaciones voluntarias.

Baltimore[46]​) agrupan los detritos cuando están flotando en el agua; estas actividades se realizan en lugares donde los desechos flotantes son un riesgo para la navegación.

Este cuerpo ha estado haciendo este trabajo desde 1942, cuando un Hidroavión que llevaba al Almirante Chester W. Nimitz colisionó con un pedazo de detrito flotante y se hundió, resultando muerto el piloto.

Por ejemplo, en Australia Meridional, Adelaida hay muchas; son conocidas como “bastidores de basura” o “trampa para contaminantes grandes” en el río Torrens, que fluye (durante el periodo húmedo) al Golfo St Vincent.

Desechos marinos en la sierra de Hawái .
El problema es global. Esta es la playa Msasani en Dar es Salaam, Capital de Tanzania, en el Océano Índico.
Desechos juntados durante un mes en la isla de Tern en las French Frigate Shoals .
Desechos marinos en Coco Beach en India.
Manos llenas de nurdles (bolitas de plástico), derramados desde un tren en Pineville , Luisiana .
Viaje de los Friendly Floatees (juguetes perdidos por el buque portacontenedores).
No dumping.
Una señal por encima de una alcantarilla en Colorado Springs advirtiendo a la gente de no contaminar el río por descarga de residuos. El ochenta por ciento del los residuos marinos llegan al mar por los ríos.
Corrientes marinas del Pacífico Norte con el giro hacia dentro, depositando los desechos en la zona de convergencia.
Restos de un albatros que consumió detritos plásticos.
Una tortuga verde atrapada en una red fantasma , una red de pesca abandonada.
Dos botes comprometidos en la recogida de detritos flotantes de la superficie de Río Perla en Guangzhou , agrupándolos antes de que lleguen al Mar de la China Meridional .