Contaminación marina

Incluye lo que se produce en las costas, en los puertos, en las plataformas pesqueras, en la industria, en la navegación y en las zonas marítimas.

Los metales tóxicos, especialmente los metales pesados, también pueden penetrar en las redes alimentarias marinas y causar cambios en los tejidos, la bioquímica, el comportamiento, la reproducción y restringir o suprimir el crecimiento de la vida marina.

Aunque la contaminación marina tiene una larga historia, las primeras leyes internacionales para contrarrestarla solo se promulgaron a partir de mediados del siglo XX.

Después de la controversia en el mar Mediterráneo, Jacques Cousteau, entre otros, se convirtió en una destacada figura internacional en la campaña para detener la contaminación marina.

[15]​ Se ha estimado que los buques portacontenedores pierden más de 10 000 contenedores en el mar cada año, generalmente durante tormentas.

Polvo proveniente del Sahara se traslada alrededor de la periferia sur de la cresta subtropical hacia el Caribe y Florida durante la temporada cálida cuando la cresta se fortalece, moviéndose hacia el norte a través del Atlántico subtropical.

Los ecosistemas oceánicos saludables también son importantes para la mitigación de los efectos actuales y futuros del cambio climático.

[28]​ Estas fuentes hidrotermales producen depósitos de sulfuro, que contienen metales preciosos como plata, oro, cobre, manganeso, cobalto y zinc.

[29]​[30]​ Los depósitos se extraen mediante bombas hidráulicas o sistemas de cuchara que llevan el mineral a la superficie para su procesamiento.

Al igual que otras operaciones mineras, la minería en aguas profundas plantea preguntas sobre el riesgo de daños ambientales a las áreas circundantes.

Las partículas suspendidas aumentan la turbidez del agua, obstruyendo el aparato de alimentación por filtración utilizado por los organismos bentónicos.

Esta zona es un área crítica donde vive o nace la mayor parte de la vida marina local.

[42]​[44]​ La eutrofización se refiere a un aumento de los nutrientes químicos, típicamente compuestos que contienen nitrógeno o fósforo, en un ecosistema.

Los ríos forman la mayor fuente de eutrofización ya que al desembocar en los mares y océanos acarrean muchos productos químicos utilizados como fertilizantes en la agricultura, así como desechos orgánicos del ganado y de los seres humanos.

[45]​ Los estuarios tienden a ser eutróficos porque los nutrientes provenientes de la tierra suelen concentrarse donde la escorrentía ingresa al medio marino en un canal confinado.

[58]​ China, Indonesia, las Filipinas, Tailandia, y Vietnam descargan más residuos plásticos al mar que todos los demás países del mundo juntos.

[67]​ Cuando son relativamente voluminosos o enredados, estos desechos plásticos a menudo se atascan en el tracto digestivo.

En muestras tomadas en 1999, la masa de plástico superó seis veces la del zooplancton, la vida animal dominante en el área.

[76]​ Los desechos flotantes también pueden absorber contaminantes orgánicos persistentes del agua de mar, incluidos PCB, DDT y PAH.

[82]​ Una preocupación creciente con respecto a la contaminación por los desechos plásticos en el ecosistema marino es la aparición del microplástico.

Además de los plásticos, también existen problemas con otras toxinas que no se desintegran rápidamente en el medio marino, incluyendo toxinas persistentes como PCB, DDT, TBT, pesticidas, furanos, dioxinas, fenoles y residuos radiactivos.

Estas toxinas pueden acumularse en los tejidos de muchas especies marinas en un proceso conocido como bioacumulación.

Los animales marinos, como los cetáceos, a menudo tienen una vista débil y viven en un mundo principalmente definido por información acústica.

Esto se aplica también a muchos peces que permanecen en la oscuridad de las zonas más profundas del mar.

[97]​ Si los animales marinos no «hablan» lo suficientemente alto, su voz puede ser enmascarada por los sonidos antropogénicos.

Estas voces inauditas podrían ser advertencias, hallazgos de presas o preparaciones para una caza coordinada.

[98]​ De acuerdo con la oceanógrafa Sylvia Earle, «la contaminación acústica submarina es como la muerte por mil cortes.

Cada sonido en sí mismo puede no ser una cuestión de importancia crítica, pero tomados en conjunto, el ruido de la navegación marítima, las exploraciones geosísmicas y la actividad militar, están creando un entorno totalmente diferente del que existía hace cincuenta años.

Ese alto nivel del ruido tendrá evidentemente un fuerte impacto en la vida en el mar».

Si no se adopta la segunda vía, entonces la primera puede imponerse a medida que desfallezcan los ecosistemas del planeta.

Aunque la contaminación marina puede ser obvia, como los desechos marinos que se puede ver en la bahía de Minamata en Japón de 2005, a menudo son los contaminantes que no se pueden ver los que causan más daño.
Países que son parte del Convenio MARPOL 73/78 sobre contaminación marina.
Río Nuevo se convirtió en un río séptico.
Buque de carga , bombeando agua de lastre en el mar.
Representación gráfica que relaciona el polvo atmosférico con la mortalidad coralina en el mar Caribe y Florida . [ 18 ]
Isla con arrecife bordeante en las Maldivas . Los arrecife de coral están muriendo a nivel global. [ 33 ]
Contaminación en el lago de Maracaibo .
Efecto de la eutrofización en la vida marina bentónica .
Cisne blanco en su nido construido de una mezcla de desechos plásticos y material orgánico.
Playa Balneario Las Grutas - Patagonia Argentina
Restos del polluelo de un albatros con los desechos de plástico ingeridos.