Fitoplancton

organismos que producen sus propias reservas energéticas con la luz solar como fuente principal de energía).

El nombre proviene de los términos griegos, φύτον (phyton, "planta") y πλαγκτος (plánktos, "vagabundo" o "el que va dando tumbos").

El cultivo de las peridíneas es un proceso difícil, porque se cuenta con poca información en relación con sus necesidades alimenticias.

Se calcula que aproximadamente un 50% del oxígeno atmosférico ha sido producido por el fitoplancton de los océanos.

A esa altura, la descomposición más o menos rápida de los organismos muertos puede llevar al agotamiento del oxígeno en el agua y, como consecuencia, a la muerte masiva de peces y otros organismos.

Diatomeas vistas a través de un microscopio electrónico.
Florecimiento de fitoplancton en las costas argentinas.