Ostrea

Las ostras filtran estos agentes contaminadores, comiéndolos o formando con ellos paquetes pequeños que se depositan en el fondo, donde resultan inocuos.

Las ostras respiran como los peces, usando branquias y la capa externa que las recubre.

Al mismo tiempo dos riñones situados en la superficie inferior del músculo purifican la sangre de cualquier residuo que hayan recogido.

Es muy posible que la sobrepesca y la presión de la contaminación hayan hecho que su producción haya disminuido a cantidades casi ridículas para el consumo en algunos lugares; no obstante, sigue siendo popular en algunas ciudades costeras donde se llegan a celebrar incluso los festivales de las ostras.

En las aguas poco profundas se capturan a mano o con pequeños rastrillos.

Es por esta razón por la que desde el año 1965 se viene regulando la captura de ostras por dragado del fondo marino.

Sin embargo, existen también criaderos donde se cultivan logrando así tener ostras todo el año, incluso en las épocas de veda.

Ostras (España)