Antonio del Amo
[cita requerida] Sus primeros contactos con el séptimo arte fueron —en la década de los treinta— como crítico cinematográfico en las revistas Popular Films y Nuestro Cinema.Durante la guerra civil española destacó, juntos con otros nombres como Valentín González y Ángel Villatoro, como realizador de cine documental para el bando republicano.La crítica lo encuadraba en la generación de «los renovadores», junto a José Antonio Nieves Conde, Manuel Mur Oti o Arturo Ruiz Castillo.Sierra maldita se había logrado rodar, pero Reyerta seguía bloqueado.En esa última aparecía el entonces incipiente cantante Raphael del que fue la primera actuación ante la gran pantalla.Del Amo se arruinó, los estudios salieron a pública subasta y un sobrino suyo, el director de cine José Luis Madrid, al que maldice, se quedó con ellos.[2] En el año 2018 su película Noventa minutos (1949) fue terminada de restaurar y reestrenada, obteniendo una gran acogida por su original ambientación en Londres durante unos bombardeos acaecidos durante la II Guerra Mundial.