Real Club Deportivo Carabanchel

Pese a no haber competido nunca en el fútbol profesional, los fastos de su Centenario tuvieron una relevante repercusión mediática.[3]​[4]​ Los colores tradicionales del club son camiseta blanca y pantalón negro.En 1916 el equipo acuerda unos estatutos oficiales y se inscribe además en la Federación Castellana de Fútbol, por lo que comienza a disputar torneos regionales.El Carabanchel experimenta entonces una mejoría, y consigue terminar en tercera posición del grupo madrileño en 1990.Tras varias temporadas irregulares, en 1994/95 logra clasificarse para la fase de ascenso a Segunda B, cayendo finalmente ante la Cultural Leonesa.Samuel Fernández Avilés David Parra Fco Javier Ballesteros Carlos Sánchez Alberto Tell Domingo SolísEstuvo en primera regional, en cual categoría lleva tres años consecutivos pero se eliminó.El Real Carabanchel tuvo durante un tiempo equipo femenino, pero acabó por desaparecer debido al bajo número de asistentes.Si el Carabanchel asciende o gana un título se realiza la ofrenda de agradecimiento a su patrón Santiago.Para festejarlas se realizó un partido amistoso entre el Carabanchel y el Golden Gate, equipo de la Liga norteamericana que preparaba Puskas con destino al Campeonato de América del Norte y que presentó al público.En el combinado madrileño estuvieron Wilfred, Chendo, Javi, Herrero, Mario, Ortiz, Edu, Rodri, Argenta, Comas y Luis Ricardo.En dicha jornada se homenajeó a Carlos Izquierdo, concejal de Carabanchel, por la construcción del campo y se presentó el libro "Como dirigir un partido de fútbol" por el director Deportivo del club, Miguel Ángel Serrano Niño.