Legazpi (Madrid)

Tiene forma trapezoidal y está situado al sureste del distrito.

Se encuentra delimitado por las calles del Vado de Santa Catalina, Bolívar, Bronce, paseo del molino y Maestro Arbós al norte; la autopista de circunvalación M-30 al sureste y el río Manzanares y la M-30 al sur.

Se elige este lugar por ser terrenos públicos, ya que desde la Edad Media la zona, conocida como la dehesa de la Arganzuela y que llegaba hasta el puente de Toledo, había pertenecido al concejo de la villa.

Una parte importante del barrio, prácticamente toda la zona este hasta la M-30, está ocupada en la actualidad por el parque de Enrique Tierno Galván, inaugurado en 1986 en honor del que fuera alcalde de la villa y construido sobre los terrenos antiguamente conocidos como Cerro de la Plata.

El barrio debe su nombre al conquistador Miguel López de Legazpi.

[1]​ En el barrio se encuentran las instalaciones del Planetario de Madrid.

Un edificio a destacar es el antiguo mercado de frutas y verduras de Madrid, situado en el ángulo oeste del barrio.

Mapa esquemático del barrio de Legazpi en el que se muestran los puntos principales que configuran su desarrollo.
Vista panorámica desde el puente de la Princesa. A la izquierda puede observarse parte del Mercado Central de Frutas y Verduras y, tras él , los nuevos edificios de viviendas surgidos en los últimas años en el barrio de Legazpi. La foto está tomada en abril de 2007, concluidas las obras de soterramiento de la M-30 , cuyos túneles de entrada y salida pueden observarse a ambas márgenes del río, bajo la pasarela peatonal. Está proyectado que en los próximos años el espacio liberado se cubra con un parque lineal.