Estación de Vicálvaro-Mercancías
En la actualidad las instalaciones dependen del ente Adif.El complejo coexiste con el llamado Puerto seco de Madrid, que se encuentra situado en sus instalaciones.A las instalaciones originales se fueron añadiendo con posterioridad otras complementarias, como talleres para locomotoras y material remocaldo, zonas de carga y descarga, etc.Anteriormente su nombre fue Vicálvaro-Clasificación, pero dentro del plan de homogeneización aplicado por Adif en la década de 2010 a los nombres de las terminales relacionadas con mercancías se cambió a Vicálvaro-Mercancías.Otro de los objetivos que busca este proyecto es convertir a Vicálvaro en una terminal logística que sirva de nexo entre el Corredor Atlántico y el Corredor Mediterráneo.