Jardines del Descubrimiento

El parque fue construido en un solar que ocupaba la Fábrica de la Moneda hasta 1970.

En esta última vía se emplaza la fachada septentrional del Palacio de Bibliotecas y Museos, del siglo XIX, que sirve de sede a la Biblioteca Nacional y al Museo Arqueológico Nacional.

Los jardines presentan una planta cuadrangular, dividida en dos grandes sectores de forma triangular, entre los cuales se extiende un paseo principal distribuido diagonalmente.

[2]​ Su principal valor artístico se encuentra en el monumento al Descubrimiento de América, cuyo autor es Joaquín Vaquero Turcios, en su lado oriental.

La cascada se alimentaba de las aguas de un estanque situado a los pies del Monumento a Colón, pero fue secado en el siglo XXI para evitar el deterioro del referido centro cultural y la cascada sustituida por material plástico translúcido.

Parte del monumento al Descubrimiento de América
Estanque situado en la parte oriental de los jardines