El topónimo actual es una adaptación árabe del nombre antiguo de la ciudad Okelis > madīna-oceli, que en céltico significa 'colina',[1] y se relaciona con una gran cantidad de topónimos hispanos sobre la misma raíz, especialmente abundantes en occidente: Okela, Okelo-durum, Albu-Okela, Kalu-Okela, Samaru-Okela, etc.[cita requerida] El municipio se sitúa a 80 km de la capital provincial.[cita requerida] En su término, e incluidos en la Red Natura 2000, se encuentran los siguientes lugares: Su origen se encuentra en la antigua Occilis, ciudad de los belos y municipio romano.Sus calles laberínticas son tan estrechas que en algunos casos se pueden tocar sus muros con los brazos extendidos.Hacia 1129, el rey de Aragón, Alfonso I El Batallador, conquista definitivamente los territorios del alto Jalón, con Medinaceli y el enclave de Molina, aunque poco tiempo después pasaría a manos castellanas.