[2] La nueva sociedad o holding resultante, llamada International Airlines Group (IAG), es la sexta aerolínea del mundo y tercera de Europa por ingresos.
En 1928 había crecido, con tres aviones Rohrbach Ro VIII Roland, que eran unos trimotores con capacidad para diez pasajeros.
En verano de 1937, durante la guerra civil española Iberia fue reactivada y se convirtió en la línea aérea del bando sublevado, con sede en Salamanca,[9] volando algunos Dragon Rapide y Junkers 52.
Hasta 1939, en que realizó su primer vuelo entre Madrid y Lisboa, fue una aerolínea de ámbito exclusivamente nacional.
Iberia fue nacionalizada en 1944,[10] pasando a formar parte del Instituto Nacional de Industria.
Así, se fueron incorporando tres aparatos Douglas DC-8 para ser explotados en los itinerarios de largo radio.
Poco después, en 1962, se adquirieron aparatos franceses Caravelle, fabricados por Sud Aviation, para cubrir las líneas europeas.
En esta época no existía la actual congestión de tráfico, con lo que el servicio consistía en un avión en Madrid y otro en Barcelona que tan pronto se llenaban, se ponían rumbo al otro punto de la ruta.
Sin embargo, con el aumento del tráfico en los aeropuertos hubo que desechar este funcionamiento y poner unas frecuencias fijas de salida en horas puntas, política que inauguraba a la Monarquía Española.
El INI, a través del Gobierno español, tuvo que acometer dos ampliaciones de capital.
En 1999 pasó a formar parte de la alianza Oneworld, junto con las aerolíneas British Airways y American Airlines, entre otras.
Al año siguiente pasa a formar parte del Ibex 35, en el que cotizó hasta 2011 por su fusión con British Airways.
[12] En la actualidad, Iberia LAE Operadora vuela a 76 destinos en 47 países desde su base en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Desde el 16 de mayo de 2024 Iberia Airport Services, división de la compañía que se ocupaba del handling dejó de existir y todos sus activos fueron transferidos a una nueva empresa denominada South Europe Ground Services, perteneciente al conglomerado empresarial International Airlines Group al que pertenecen Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y otras tantas compañías, y participado principalmente por Iberia.
La alianza alcanzada con American Airlines y con British Airways, junto con la entrada en Oneworld, sitúan a Iberia en uno de los grandes grupos que se están formando de cara a competir en un mercado global.
En mayo de 2017, Iberia implementará la nueva cabina Turista Prémium[15] para vuelos intercontinentales.
En julio de 2009, Iberia y la aerolínea británica British Airways comenzaron negociaciones para fusionarse.
[17] Se creó una nueva sociedad, International Airlines Group, propietaria de British Airways e Iberia.
La sede social y fiscal del nuevo holding se sitúo en Madrid, mientras que la financiera estaba en Londres.
[18] Tras la fusión entre Iberia y British Airways en enero de 2011, ambas aerolíneas pertenecen al grupo aéreo International Airlines Group (IAG), que cotiza en la bolsa de Londres y en el Ibex 35.
Paralelamente, en la Sentencia de la Audiencia Nacional[28] "los demandantes no han demostrado de ningún modo que se hayan cedido rutas rentables a Iberia Express o a British Airways [...].
Además, Iberia tiene que reducir su oferta para eliminar frecuencias o rutas no rentables y crecerá cuando su cuenta de resultados sea positiva.
[32] El Grupo Iberia «opera 126 destinos en 47 países diferentes, a los que hay que añadir 224 adicionales en 50 países gracias a acuerdos de código compartido con otras compañías aéreas».
Iberia tiene firmados acuerdos de vuelo con código compartido con las siguientes aerolíneas: * indica pertenencia a la alianza Oneworld o es una filial suya.
Permitirán a Iberia operar nuevos destinos transatlánticos e incrementar frecuencias en mercados clave.
[39] La versión Next pesa una tonelada menos, incorpora diversas mejoras estructurales con el empleo de materiales más ligeros.
Es muy probable que nuevos Airbus A350 sean incorporados a la flota de Iberia.
Tras el traspaso de los 9 A350 originalmente comprados por Aer Lingus a Iberia, únicamente ha incorporado 4 aviones.