Convair 990

El fuselaje, en cambio, era más estrecho que el del Boeing 707 de serie, lo que limitaba a cinco los asientos dispuestos en cada fila y solamente permitía un total de 88 a 110 pasajeros.Esta primera versión del Convair 880, conocida por la compañía como Modelo 22, pretendía conquistar el mercado nacional.Asimismo, cuando apareció el Modelo 31, proyectado para servicios intercontinentales, con mayor capacidad de combustible y algunas otras mejoras, las limitaciones en cuanto al acomodo del pasaje constituyeron un inconveniente para su aceptación por las compañías aéreas.El avión fue designado Convair 880-M, y a lo largo del periodo de producción únicamente se completaron 17 unidades.Esta compañía fue la primera que realizó el servicio regular con el tipo el mes siguiente.Un interesante cambio respecto del Convair 880 fue la adición de grandes protuberancias en las partes altas de las alas, logrando incrementar su velocidad crítica Mach y reducir la resistencia aerodinámica transónica.Tal como sucedió con el Convair 880, el 990 fue modificado posteriormente con un agregado al tope del fuselaje para albergar instrumentación adicional.Aunque entre los primeros modelos de jet hubo varios cuyas turbinas desprendían humo en exceso, el Convair 990 es especialmente recordado por ese motivo.Las primeras versiones del Convair 990 no cumplían las especificaciones requeridas por American Airlines, lo cual fue motivo para reducir los pedidos previamente contemplados.
Convair CV-990A de Spantax
Convair CV-990 de la NASA Mojave Spaceport