Concesionaria de Líneas Aéreas Subvencionadas

Esta aerolínea, que cesó sus operaciones en el segundo año de la República Española, se ganó una reputación positiva por no haber tenido un solo accidente aéreo durante su existencia.[2]​ Las empresas que se fusionaron para formar CLASSA fueron Iberia LAE, Unión Aérea Española (U.A.E.Todas ellas fueron forzadas a aportar sus rutas y aviones a la recién creada compañía, pero retenían parte del accionariado de CLASSA.Las empresas que tenían contrato con el gobierno en ese momento, como la Compañía Aérea Jorge Loring, estaban exentas de afiliarse mientras su contrato con el gobierno aún estuviera vigente.A principios de 1931 CLASSA estableció la conexión aeropostal con las Islas Canarias a través de la línea Sevilla-Larache-Casablanca-Agadir-Cabo Juby-Las Palmas.que continuaría siendo operado por esta compañía hasta enero de 1930.Todos los accionistas de CLASSA recibieron una indemnización por ello.
El histórico primer vuelo comercial entre la España peninsular y las Islas Canarias en un Ford 4 AT trimotor de CLASSA el 20 de mayo de 1930.