Aeropuerto de Cabo Juby

Desde su creación en 1927 estuvo subordinado al aeropuerto de Villa Cisneros y abierto a tráfico nacional e internacional.[2]​ Entre 1928 y 193 fue base, junto a Villa Cisneros, de la Escuadrilla Aérea del Sahara.En 1938 se creó la segunda línea de la reactivación de Iberia operada con Junkers 52 con la línea Sevilla-Larache-Sidi Ifni-Cabo Juby-Las Palmas.[3]​ También fue empleada por la compañía francesa Latecoère de la Générale Aéropostale en las líneas Casablanca-Dakkar, y Toulouse-St.A partir de 1944 el régimen de Franco autorizó la escala de aviones civiles norteamericanos en este aeropuerto y en el Villa Cisneros, aunque el uso del aeropuerto por parte de la aviación americana es anterior, llegando a ser significativo como base y escala americana durante la Segunda Guerra Mundial.