Está dirigido por el colectivo La Corrala con una larga tradición de gestión cultural en Madrid, que ya antes dirigió instalaciones como la Sala Cadarso y reabrió la sala Olimpia como espacio teatral en septiembre de 1979.Entrada al museo gratuita, grupos menores de 7 personas sin reserva previa, y grupos de 8 a 20 personas, visitas con cita previa en el correo electrónico o a través del teléfono El Centro ocupa una antigua corrala madrileña conocida como El Corralón (en el Cerrillo del Rastro), levantada hacia 1860 y que originalmente pudo funcionar como galería comercial y parada de carros en la planta baja, además de las viviendas y posadas de su primera planta y las buhardillas.[1] Las obras concluyeron en 2008, aunque el Centro no se abrió al público hasta 2012.[3] La restauración incluyó la reconstrucción de la primitiva fuente-abrevadero que había en un lado del patio; trasladada al centro, su fondo acristalado permite iluminar el sótano abovedado.[4] En 2011, el Museo se trasladó a los espacios coordinados por el Centro Cultural La Corrala.