Alcobendas

Según (INE 2024), en 2024, Alcobendas cuenta con una población de 119 416 habitantes, 62 513 mujeres y 56 903 hombres.

Por otra parte, Alcobendas también forma un continuo urbano con Madrid (distrito Fuencarral-El Pardo).

A diferencia de la siguiente avenida mencionada, solamente se puede circular con vehículo ya que al estar en autovía los peatones no pueden atravesar la división.

[5]​ A mediados del siglo XIX, el lugar contaba con una población censada de 1052 habitantes.

Fue una aldea del alfoz de Madrid hasta el año 1369 en que Enrique II la cedió a Pedro González de Mendoza en premio por su apoyo en la guerra contra su hermano Pedro I.

Ya en el siglo XIX sufriría el azote del invasor francés desde 1808 hasta su liberación por El Empecinado.

En el siglo XX la guerra civil y sus años de postguerra fueron sufridos por Alcobendas como en tantos otros lugares, y a mediados de siglo comenzará un fenómeno inmigratorio que hará pasar al pueblo de tener 1985 habitantes en 1940 a 3748 en 1960, y a censar 25 074 en el año 1970.

En esta localidad se sitúan importantes centros comerciales como La Vega (Alcampo entre otros), Carrefour, Río-Norte (Decathlon, Toys'R'Us, Décimas...), Centro de Ocio Diversia (Cine Kinépolis entre otros), Moraleja Green (Supermercados Sánchez Romero y Cinesa La Moraleja entre otros).

También cuenta con dos parques empresariales: La Moraleja y Arroyo de la Vega, en los que han establecido sus sedes importantes empresas, especialmente relacionadas con las nuevas tecnologías.

Su antecesor, Aitor Retolaza Izpizua (Ciudadanos), fue quien completó los 14 votos necesarios y cedió el bastón de mando a la que ya es la primera mujer que ostenta este cargo en la historia del municipio.

Incluye espacios para biblioteca, audioteca, auditorio y salas de exposiciones.

En este parque se puede encontrar: una zona cercada para los niños, una fuente con una forma peculiar, varios bancos individuales que comparten sitio con los de dos personas, un río con sus cascadas pequeñas (todo ello artificial), unas mesas, un mirador de no muy grandes dimensiones, una plaza amplia y un ambiente que intenta evocar el parque Güell de Gaudí en Barcelona.

El parque más grande de este pueblo, en donde destaca el lago central con una gran fuente.

Alcobendas habría sido la séptima sede del mundial de baloncesto 2014.

Alcobendas ha sido el único municipio de Madrid galardonado, en dos ocasiones, con el Premio Nacional del Deporte.

Escudo de Alcobendas
Escudo de Alcobendas
Continuo urbano entre Alcobendas y San Sebastián de los Reyes . Alcobendas se encuentra al sur; es decir, a la derecha en esta fotografía
El Ayuntamiento de Alcobendas , inaugurado en diciembre de 1993
Iglesia de San Pedro Apóstol
Glorieta de La Menina
Estación de Valdelasfuentes , una de las dos de cercanías de Alcobendas
Teatro auditorio Ciudad de Alcobendas, inaugurado en 1995
Centro cultural Pablo Iglesias
La sede, desde 2014, del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología ( MUNCYT ) en Alcobendas. El edificio fue conocido como CosmoCaixa entre 2007 y 2013; anteriormente a 2007 fue el Museo Acciona de la Ciencia
Memorial de Anabel Segura, erigido el 10 de mayo de 2021 junto al centro cívico que lleva su nombre en La Moraleja