Este proyecto no tuvo continuidad, siendo recuperado hacia 1972 a través de informes sobre otros museos de ciencia y tecnología ya existentes en Europa y Estados Unidos; la primera iniciativa formal para su creación se dio en 1975 por medio del Instituto Nacional de Industria.
[4] Sin embargo, el proyecto no logró avanzar debido al fin de la dictadura franquista y los cambios derivados de la transición al sistema democrático.
El MUNCYT dispone de dos sedes,[9] una ubicada en La Coruña (2012) y otra en Alcobendas (2014).
Desde 2008 también se realizan exposiciones itinerantes por toda la geografía española a través del programa «Ventanas del MUNCYT»[13], siendo la primera "ventana" en el Parque de las Ciencias de Granada.
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología nació, como caso excepcional, sin colección propia, siendo en 1982 cuando empiezan a llegar las primeras piezas a la sede inicial.