La Moraleja

Los inicios de La Moraleja se remontan a principios del siglo XVIII.

Hasta mediados del siglo XX La Moraleja era una finca privada propiedad de María Cubas y Erice, marquesa viuda de Aldama, constituyéndose después en una sociedad anónima NIE (Nueva Inmobiliaria Española, Sociedad Anónima) y poniendo en marcha la reordenación parcelaria de la Moraleja.

Existen dos centros comerciales con todos los servicios, incluidos supermercados.

La razón fundamental que aportaban era «la desatención total (del ayuntamiento de Alcobendas) por esta zona que no recibe una sola inversión municipal», según afirmaba Gabriel del Valle, presidente de la entonces comisión pro segregación.

La urbanización de La Moraleja cuenta con cámaras de tráfico para vigilar las calles y para acabar con la excesiva velocidad que llevan los coches por la zona.

Estas cámaras, que graban las matrículas de todos los coches, fueron las que grabaron al atracador El Solitario en su furgoneta Renault Kangoo y facilitaron su posterior captura por la policía.

Actualmente el acceso a la zona residencial es libre al público.

Iglesia de las Esclavas de La Moraleja, Alcobendas.