Club Atlético de Madrid "B"

En ella tuvo su mejor participación en la temporada 1981-82 cuando cayó eliminado en los octavos de final por la Agrupación Deportiva Rayo Vallecano, club que curiosamente poseía antiguamente sus derechos.

que vestía camisa blanca con pantalón azul acomodado en el campo municipal de San Isidro desde donde inició un rápido ascenso deportivo, militando ya en Primera Regional durante la campaña 1963-64.

Reyfra, con camiseta amarilla y pantalón azul, debutante en Tercera Regional en la edición 1963-64 con un meritorio tercer puesto y dotado con mayores recursos económicos, no le resultó muy complicado pagar las deudas de los atléticos absorbiendo de paso su estructura e imponiendo su personalidad jurídica.

El ahora denominado Reyfra Atlético O.J.E., del que fuera Club Atlético Getafe sólo conservó la mitad de la participación en la nueva denominación, resultando bajo la presidencia de Manuel Salinero González sexto en las campañas 1964-65 y 1965-66 para ser segundo en la edición 1966-67 que le valió el ascenso a Tercera División.

En la temporada 1969-70 el nuevo filial, ya con los colores rojiblancos, pasa a jugar en el Campo de Vallehermoso, pues el feudo vallecano estaba en construcción, realizando una gran campaña en la que finaliza en el quinto puesto en Liga.

Iniciados los años setenta el club lucha por ascender a Segunda División, logrando en la campaña 1972-73 ser subcampeón.

Tras su marcha al finalizar la sesión 1984-85, toma las riendas el pontevedrés José Armando Ufarte, pero la temporada es nefasta y desciende tras culminarla en vigésima plaza.

Durante estos años el filial rojiblanco tiene numerosos problemas para conservar la permanencia, pero su labor formativa es plena al proporcionar jugadores a la primera plantilla como: Abel Resino, Mejías, Tomás Reñones, Sergio Morgado, Marina, Clemente, Mínguez o Pedraza.

Por sus filas pasan jugadores que en el futuro serán importantes en otros clubs, casos de Bastón, Torres, Llorente o Estebaranz.

Sin embargo, la descomposición de la plantilla hace que esta pierda calidad y en la campaña inmediata 1999-00 sean decimoséptimos.

Esa temporada fue trágica para los atléticos puesto que el primer equipo descendió de Primera División y aunque el filial no acabó deportivamente en puestos de descenso, se vio arrastrado a Segunda División "B" por ser equipo dependiente.

En este nuevo ciclo pasarán importantes jugadores por su plantilla como: el portero Ricardo, el defensa brasileño Iván Rocha, los medios Pablo Lago, Baraja, Casquero, Luque o Diego Rivas, los delanteros Santi Ezquerro, Yordi y Tevenet, así como jugadores internacionales como los serbios Paunovic y Tomic, o el sudafricano Fortune.

Con el cambio de milenio el equipo dependiente colchonero se proclama Campeón de Liga en la temporada 2000-01 entrenados por Carlos García Cantarero, y pese a haber quedado la primera plantilla cuarta en Segunda División A, el dependiente rojiblanco disputa la Promoción de forma insólita siendo segundo en un triple empate en el que asciende el Club Polideportivo Ejido y les iguala el C.D.

Tras no poder clasificarse en las campañas 2001-02 y 2002-03, en la 2003-04 queda de nuevo Campeón entrenados por el cordobés José Murcia, disputando una nueva Promoción en la que es colista en un grupo muy igualado en el que le anteceden Racing Club de Ferrol, Sevilla F. C. “B” y C.D.

La temporada 2013-14 se vuelve a confiar en Alfredo Santaelena en el banquillo, y a tan solo tres puntos de ocupar los puestos de descenso a Tercera División y tras perder con el Colista, el C. D. Sariñena el técnico fue destituido y en su lugar llegó al banquillo Óscar Mena, consigue eludir los puestos de descenso directo, disputa el play-off por la permanencia, el rival es el Caudal Deportivo.

Muchos cambios en la plantilla y una pretemporada perfecta, sin perder ningún partido, consigue que las esperanzas depositadas en el Atlético "B" aumenten como la espuma.

El buen arranque se solapó con dos derrotas consecutivas, pero el verdadero desastre ocurrió, tras perder su sexto partido consecutivo con el colista, el Trival Valderas C. F. Oscar Mena es destituido, su lugar lo ocupa un viejo conocido en el banquillo del Atlético B, Carlos Sánchez Aguiar.

Javier Carpio Pineda Luis Piñedo BetrianJulio Ortega Ruiz David Marrón GómezCarlos García Valcárcel Plantilla en la web oficial

Estadio Cerro del Espino