Paralelamente, en 1970 se matriculó en la EOC, especialidad de Decoración, y rodó un corto (Sssouffle, en Super 8 mm.)
[1] En 1980 produjo Opera Prima, el debut de Fernando Trueba, que fue la película española más taquillera del año, estrenándose en varios países y ganando premios en los festivales de Venecia y Chicago.
Su siguiente proyecto El caballero del dragón (1985), una superproducción internacional con Harvey Keitel, Klaus Kinski, Fernando Rey y Miguel Bosé, que contaba la historia de un extraterrestre que aparece en plena Edad Media fue un fracaso comercial pese a ser la séptima en recaudación debido a su elevado presupuesto cosechando malas críticas.
La recuperación llegaría con La vida alegre una comedia con Verónica Forqué (Goya mejor actriz), Antonio Resines, Massiel, Ana Obregón y Miguel Rellán que se conviertió en un gran éxito y es vendida a numerosos países.
Con Verónica Forqué, Antonio Banderas, Juan Echanove, Aitana Sanchez-Gijón, Chus Lampreave y Miguel Rellán, se convierte en la película más taquillera de 1988 y en una referencia del cine español de los ochenta.
Isla bonita (2015) rodada en Menorca, sin diálogos escritos, con un equipo técnico de 6 personas y jóvenes actores sin experiencia profesional, como Olivia Delcán o Lluís Marqués, y otros no profesionales que se interpretaban a sí mismos (incluido el propio Colomo).
Poliamor para principiantes (2021) con Karra Elejalde, Quim Ávila y María Pedraza, realizada con el apoyo de Amazon Prime fue número 1 en dicha plataforma.
Contaba la amistad de dos jóvenes actrices, una catalana y una sevillana, que llegaban a Madrid para buscarse la vida.
[7] Como productor, junto a Beatriz de la Gándara, ha producido las operas primas de Fernando Trueba, Iciar Bollaín, Mariano Barroso, Daniel Calparsoro, Inés París y Daniela Fejerman, Azucena Rodríguez, Miguel Bardem, Alfonso Albacete y David Menques, entre otros.