Telecinco

Su sede central se encuentra ubicada en el barrio madrileño de Fuencarral,[7]​ en lo que antiguamente fueron los Estudios Roma.

[9]​[10]​ Un día después comenzó su programación regular y se convirtió en la segunda cadena privada en transmitir para toda España.

[13]​[14]​ A pesar de que el canal comenzó a emitir bajo el nombre Tele 5, no fue hasta 1997, cuando se hizo una mayor énfasis en la estructura corporativa y adoptaron su denominación actual.

[37]​ Posteriormente, se proyectó la película En busca del arca perdida y un combate de boxeo.

[38]​ En cuanto a las primeras conexiones, estas solo se realizaban para Madrid y Barcelona, mientras su horario de programación se limitaba a la tarde/noche, sin embargo, al tiempo de un año ya cubría toda la península.

Los géneros predominantes en sus primeros años de emisión fueron los espacios de humor, variedades y concursos: VIP, Tutti Frutti, Su media naranja, Telecupón, Humor amarillo, Entre platos anda el juego, Goles son amores o Queridos padres.

[40]​ Entre estos, varios formatos pseudoeróticos como Bellezas al agua, Contacto con tacto o ¡Ay, qué calor!

Esta programación se completaba con espacios cinematográficos y series clásicas norteamericanas como Los ángeles de Charlie o Vacaciones en el mar.

En cuanto a ficción extranjera, fueron estrenadas series como Expediente X o Ally McBeal.

En septiembre del mismo año, Tele 5, con el objetivo de conseguir el liderazgo de audiencia en la franja matinal, fichó a María Teresa Campos que se puso al frente del magacín Día a día.

Para sustituirle en el cargo se nombró a Paolo Vasile, quien desde septiembre de 1998 ejercía como consejero delegado adjunto.

Es lo que dieron en llamar Universo Mediaset,[76]​ término ya ampliamente utilizado en Italia.

Igualmente, con el inicio de la temporada 2023-2024, se completó la remodelación con el final del El programa de Ana Rosa tras 18 años, siendo tanto este como Ya es mediodía relevados por dos nuevos programas: La mirada crítica y Vamos a ver, presentados por Ana Terradillos y Joaquín Prat, respectivamente, y producidos ambos por Unicorn Content, la productora de Ana Rosa Quintana, quien presentaría por las tardes su nuevo programa llamado TardeAR.

También en esta nueva etapa se retomaron relaciones con organismos con los que hubo discrepancias con la anterior directiva.

Durante el festival, se anunció que Informativos Telecinco tendría una nueva imagen y plató después de 18 años.

Durante la temporada televisiva 2023/2024, Telecinco perdió el liderazgo de las mañanas tras 27 años siendo líderes interrumpidamente con María Teresa Campos y Ana Rosa Quintana, saliendo beneficiada Antena 3.

Ese mismo día, la cadena confirmó que tanto La mirada crítica como Vamos a ver seguirían con cambios.

[99]​ A lo largo de su historia, Telecinco ha contado con varios logotipos e imágenes corporativas.

Sin embargo, no fue hasta 1997, durante la etapa de Maurizio Carlotti, cuando se hizo un mayor énfasis en su estructura corporativa, y eliminaron el logotipo característico de Mediaset para pasar a tener una imagen mucho más estilizada, ágil y dinámica.

[100]​ La programación de Telecinco es generalista, y está enfocada a todos los públicos.

El espacio más longevo del canal es Informativos Telecinco, presente desde 1990, aunque durante esa etapa, nombrado Entre hoy y mañana.

[107]​ Al mismo tiempo, adoptaron la marca Informativos Telecinco para denominar así a las noticias del canal, sin embargo, el programa seguiría por mantener los títulos de «Las noticias» y «Entre hoy y mañana».

[123]​[124]​ Todos estos programas lograron consolidarse como líderes de audiencia en sus respectivas franjas horarias.

Informativos Telecinco hace un repaso a los temas más destacados del día en los ámbitos nacional, internacional, social y deportivo.

[136]​ Seis meses después, el director y otros responsables del programa A tu lado fueron despedidos, según la cadena, por la emisión «de contenidos incompatibles con la línea editorial».

[137]​ Tiempo más tarde, en concreto noviembre de 2011, el canal volvió a entrar en una profunda crisis con la fuga de anunciantes y sugirió a sus empleados medidas para flexibilizar significativamente todos los contenidos.

Ante estos hechos, él tardó varias horas en ser expulsado a la mañana siguiente.

[142]​ Como consecuencia varias empresas retiraron su publicidad de los espacios con la marca Gran Hermano, mientras Mediaset intentaba silenciar la información.

[148]​[149]​ Más tarde, el 30 de noviembre de 2005, dos nuevos canales temáticos, exclusivamente digitales, emprendieron su lanzamiento en televisión los cuales adoptaron la marca principal: por un lado Telecinco Sport, dedicado al deporte y por otro Telecinco Estrellas, centrado en ficción y entretenimiento.

[154]​[155]​ Ha producido películas exitosas como Lo imposible, Ágora, Alatriste, Ocho apellidos vascos, No habrá paz para los malvados, Un monstruo viene a verme, Spanish Movie o Las aventuras de Tadeo Jones.

Sede de Mediaset.
Equipo de reporteros de Telecinco en Punta Europa ( Gibraltar ) en octubre de 2008.
Fachada principal de los estudios centrales de Telecinco en Fuencarral , Madrid . Tomada el 1 de julio de 2012.
Elenco de Frágiles en la presentación de la serie.
Los jugadores de la Selección Española , durante las celebraciones que tuvieron lugar en Madrid de 2010, tras adjudicarse el campeonato de la Copa Mundial de Fútbol .