Con anterioridad, Mediaset (entonces Fininvest) fue importante accionista de La Cinq (Francia) y Tele 5 (Alemania), ambas cerradas en 1992.
En esta época la participación extranjera en el capital de una sociedad española no puede exceder del 25%.
Así quedaron sus canales: Telecinco, Cuatro, La Siete, Factoría de Ficción, Boing, Divinity, Energy, Nueve, Telecinco HD y Cuatro HD, las señales en alta definición de las cadenas principales.
Sin embargo, tras la sentencia del Tribunal Supremo en 2014 que obligaba a cerrar nueve canales de televisión, Mediaset España cesó las emisiones de La Siete y Nueve y anunció el cierre con un polémico video donde un coche atropella los dos canales del grupo.
Este hecho se debe a que había sido adquirida previamente por Mediaset Italia S.p.A.