Fusión de Gestevisión Telecinco y Sogecuatro

Anteriormente, Gestevisión Telecinco contó con varios canales temáticos que no funcionaron y fueron sustituidos por los actuales.Asimismo, limitó a cinco años el periodo en el que podía explotar en exclusiva en televisión en abierto una determinada película.Cabe destacar que dicha señal era provisional, por lo que cerró el 1 de marzo de 2011 y nació Divinity, un canal dirigido especialmente al público femenino que reflejaría el espíritu riguroso y desenfadado del mundo de las celebrities, las tendencias y la crónica social.Tras culminar la fusión, Concha García Campoy pasó a estar al frente del matinal de Informativos Telecinco, hasta entonces presentado por Hilario Pino, que pasó a presentar la edición del mediodía de Noticias Cuatro.Además, Tania Llasera dio el salto para sustituir a Paula Vázquez en Fama, ¡a bailar!.En cuanto a la ficción, Telecinco estrenó en el primer cuatrimestre del año la serie Ángel o demonio, que inicialmente iba a emitir su cadena hermana.Mediaset España se defendió reafirmando que no había incumplido los compromisos adquiridos con la Comisión Nacional de la Competencia y que, por tanto, no se había producido ningún efecto pernicioso para el mercado.Por tanto, Mediaset España fue obligada a hacer frente a esta sanción millonaria ya que contra la sentencia de la Audiencia Nacional no cabe recurso de casación.[27]​ El presidente de la sociedad resultante (que mantuvo las marcas y líneas editoriales de ambas cadenas) sería Alejandro Echevarría, con cuatro consejeros delegados que son Paolo Vasile, Giuseppe Tringali, Juan Luis Cebrián y Manuel Polanco.El grupo controlaba un total de ocho canales en TDT, siendo Telecinco, Cuatro, LaSiete, Factoría de Ficción, Boing, Divinity, Energy, Nueve, Telecinco HD y Cuatro HD.Respecto a la publicidad, es Publiespaña la agencia encargada de cubrir todo el grupo.No obstante, existe un último paquete adicional denominado Venta Monocadena que permite anunciarse en cualquiera de los canales del grupo mediante cortes cualitativos y soluciones especiales, orientados a anunciar un producto en un espacio concreto y solo en uno de los canales del grupo.[30]​ En televisión, Mediaset España agrupa para la emisión dentro de territorio español dos canales generalistas y otros cinco temáticos.Los canales son: Telecinco: Es el primer canal generalista del grupo dedicado a todos los públicos donde emite una programación compuesta por espacios propios así como programas de entretenimiento y reality shows, concursos, series nacionales e internacionales, informativos y cine, entre otros.Boing: Es un canal temático infantil/juvenil que emite series, dibujos animados y películas durante todo el día.Cuenta además con programas de producción propia, así como concursos infantiles y familiares.Divinity: Es un canal temático dirigido especialmente al público femenino, el cual dedica gran parte de su programación a las series de ficción, a los factuals y al cine.Energy: Es un canal temático dirigido especialmente a un público masculino, joven y urbano, el cual dedica gran parte de su programación a las series de ficción y al cine.Be Mad: Es un canal temático que dedica gran parte de su programación al cine.