Iglesia de las Salesas Reales (Madrid)

En estilo rococó, combinando las aspiraciones clásicas y la magnificencia barroca, su interior aparece decorado con bronces, mármoles y piedras multicolores cuyo elevado coste dio origen a comentarios maliciosos.

[1]​ Construida en ladrillo y mampostería, su fachada principal forma un triple pórtico rematado por frontón entre dos torres cuadrangulares de un solo cuerpo.

[3]​ En su ejecución Moradillo simplificó muchas de las curvas y líneas quebradas con que había sido proyectada, atenuando el efecto rococó.

El sepulcro de la reina no es visible desde la nave central, al estar ubicado en la Capilla del Santísimo, aunque comparte pared con el del rey, colocado en el lado de la Epístola.

Las bóvedas se cubren con pinturas de los hermanos Luis, Alejandro y Antonio González Velázquez.

Aspecto nocturno de la fachada principal de la iglesia
Cabecera del templo
Mausoleo de Leopoldo O'Donnell , tres veces presidente del Consejo de Ministros de España en el siglo XIX