Charles Joseph Flipart (París, 1721-Madrid, 1797) fue un pintor y grabador francés.Hijo de Jean Charles Flipart y hermano mayor de Jean Jacques Flipart, también grabadores, es probable que iniciase su formación en el taller paterno, pero muy joven se trasladó a Venecia animado quizá por Jacopo Amiconi, de quien se convertirá en discípulo y seguidor.[5] Considerado el introductor del gusto rococó en España, además de su trabajo en Aranjuez en los frescos del palacio, Amigoni proporcionó bocetos y decorados para las representaciones teatrales del coliseo del Buen Retiro, tareas para las que hubo de contar con la ayuda de Flipart, y, como pintor de cámara, retrató a los miembros de la familia real conforme a la nueva estética, menos solemne y más preciosista e íntima.Uno de esos retratos, en el que estaban representados Fernando VI y su esposa, la reina Bárbara de Braganza, con su corte, actualmente perdido (podrido y arruinado ya en 1768), se conoce únicamente por el grabado de reproducción abierto a partir de él por Flipart, particularmente elogiado por Ceán Bermúdez, que tenía al francés por mejor grabador que pintor y escribió de él queDe semejante opinión era Carlo Broschi, que citaba a Flipart como «Mr.