Torre PwC

El edificio está fragmentado por fisuras en tres piezas, incrementando la sensación de verticalidad.[2]​ Los arquitectos del proyecto son los españoles Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walther.Su planta es aproximadamente la de un triángulo equilátero cuyos lados son curvos (aunque más bien se podría definir como tres arcos que envuelven a tres cilindros situados en triángulo) y las ventanas tienen una disposición especial que ofrece una resistencia mínima al viento.[3]​ El edificio fue construido por el grupo Sacyr, que lo controlaba a través de su inmobiliaria Testa.En 2015, Sacyr vendió su filial a la socimi Merlin Properties, convirtiéndose en nuevo propietario del edificio.
La torre durante su construcción, 9 de noviembre de 2006.
La torre está recubierta de una fachada de doble piel de color negro.
Torre PwC y Torre de Cristal, en el CTBA de Madrid