Toma su nombre de la colonia histórica realizada en el periodo 1933-1936 por el arquitecto Rafael Bergamín Gutiérrez (generación del 25) con la colaboración de Luis Felipe Vivanco.
[1] La colonia constituye un ejemplo del racionalismo madrileño (al igual que en su momento algunos edificios de las Facultades de la Ciudad Universitaria).
En la actualidad el barrio comprende, junto a El Viso, las antiguas colonias Parque Residencia e Iturbe IV.
La idea inicial era diseñar un complejo residencial de hoteles y viviendas bajas con la denominación «Cooperativa de casas económicas El Viso»,[5] inspirado en las obras del arquitecto Adolf Loos.
Las líneas 4, 6, 7, 8, 9 y 10 dan servicio a las siguientes estaciones en el barrio: Las siguientes líneas dan servicio a El Viso: