José Luis Martínez-Almeida

[7]​ Afiliado desde que tenía dieciocho años al Partido Popular,[8]​ se licenció en derecho en el ICADE (Universidad Pontificia Comillas) en 1998.

En 2013 deja a petición propia el cargo y se incorpora a la Secretaría General y del Consejo de la empresa pública SEPIDES (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales y Desarrollo Empresarial) como secretario de la división jurídica hasta 2015.

Grupos ecologistas como Greenpeace cortaron carreteras como signo de protesta.

[23]​ Por tanto, daba la razón a la parte denunciante, el Partido Popular, de José Luis Martínez-Almeida, cuando estaba en la oposición, que se había opuesto fuertemente a la medida desde el principio y prometía derogarla en su programa y campaña electoral.

[25]​[26]​ Almeida prometió en la campaña electoral soterrar la M-30 a su paso por el solar que dejó el estadio Vicente Calderón tras su demolición, para continuar así el proyecto de Madrid Río tal y como se planteó en un primer momento.

Almeida y todos los concejales del Partido Popular se abstuvieron en la aprobación del proyecto de la anterior alcaldesa, Manuela Carmena, que apostaba por simplemente cubrirla, para no paralizarlo, pero reprendieron fuertemente el hecho que la M-30 se cubriese y no se soterrase.

[27]​ Finalmente, cuando Almeida llegó a la alcaldía, no cambió el proyecto de cubrición y descartó soterrar el tramo.

El proyecto tiene por objetivo reducir las emisiones de CO2, amortiguar el efecto isla de calor, reverdecer la ciudad, luchar contra los grafitis no autorizados y hacer el trayecto más agradable a la vista.

[55]​ Supone el mejor resultado electoral del PP desde las elecciones de 2011.

Isabel Díaz Ayuso junto a José Luís Martínez-Almeida y Andrea Levy Soler realizan un paseo por El Rastro de Madrid
Andrea Levy Soler , el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida y la consejera Marta Rivera de la Cruz