Estatua y fuentes de la Mariblanca

[6]​[7]​ Derribada en 1892 la fuente de las Descalzas,[3]​ la Mariblanca se guardó en un almacén donde estuvo olvidada durante años hasta que en 1914 se llevó a los jardines del Retiro de Madrid.[a]​[11]​ Según el cronista Montoliú Camps, la Mariblanca fue traída a España en 1625, junto con otras cuatro esculturas, que Ludovico Turchi (o Turqui) había comprado en Italia.Y recoge el relato legendario de que fue transportada hasta Madrid por Domingo Núñez, un carretero de Alicante, al que le fueron descontados cien reales por sus servicios, al descubrir que la escultura había llegado decapitada, quizá como consecuencia de los violentos movimientos del viaje.Allí permaneció hasta 1984, cuando fue víctima de un acto vandálico, que la partió en varios trozos.[3]​ Con Enrique Tierno Galván en la alcaldía de Madrid, se hizo una copia para su exhibición en la Puerta del Sol.
Copia instalada en la Puerta del Sol en 1986, de tamaño algo menor que la original Mariblanca.
Inscripción del pedestal: «Estatua de Venus llamada la Mariblanca. Réplica y recuerdo de la que presidió esta Puerta del Sol antes de su transformación a mediados del s. XIX. MCMLXXXVI».
Un grabado con dibujo original de Luis Meunier, datado en 1660, es la más antigua representación que se conoce de la fuente que estuvo frente al Hospital del Buen Suceso, coronada por la escultura que el pueblo de Madrid bautizó como La Mariblanca .
En el dibujo de la placa de azulejería de la Puerta del Sol está representada la antigua fuente, rematada por la Mariblanca .
La Mariblanca en la plaza de las Descalzas, fotografiada por Alfonso Begué en 1864.